Ir al contenido principal

Para que valla conociendo mi tesis...

Este texto es una extraccion de una de las cosas que he escrito para mi tesis... espero les parezca algo tan simpatico como a mi...ojo para entenderlo tienen que ser necesariamente dominicanos/as.

Llamemoslo las cosas que pasan... (no lo llamo, Eso le pasa a todo el mundo porque Carlos Sanchez podria demandarme)

Entonces sigamos....hacia la derecha....

Dos y treinta de la tarde. Un sol abrasador directo hacia la nuca. Una sinfonía de ciudad compuesta por los más diversos sonidos únicos y solamente reconocidos en nuestro país:

  • · Tengo de Orange, Viva y Claro, no la de Tricom se acabaron;
  • · Pi, pi;
  • · Nueve, nueve , vamono rubia solo 12 peso ata el 9 y ½ ;
  • · Eskim aisssss;
  • · Galletica de leche, la mejor del mundo a 10 peso, cómprala que toy barato;
  • · Brummmmmbrummmmbrummmm,
  • · ¿Derecho Chofer?,

El tarjetero que se mueve entre los autos con rapidez, el cojo que pide ayuda y el muchachito limpia cristales que con la agilidad de una gacela emprende su cacería de clientes en la sabana de asfalto caliente. El AMET que permite el paso de los vehículos en dirección Oeste – Este en la av. Kennedy y los vehículos que gentilmente se colocan sobre el cruce de cebra destinado a los peatones. El motorista distraído que viene en vía contraria y casi atropella a una anciana que lleva una funda negra con un salami adentro más grande que su fémur y que pensaba atravesar la avenida entre los vehículos cargados de personas que matan el tiempo expresando sus opiniones sobre los AMETS y la forma en que estos hacen su trabajo. Luego del casi choque, y unas malas palabras expresadas por ambas partes, incluyéndose un -¿Qué lo que hace en el medio vieja derrrrrrrr diablo?- por parte del motorista, el asunto se queda así, y a la Mujer no le queda mas que darle gracias a Dios que ni ella ni su salami, comprado en el mercado popular a buen precio, sufrieron daño alguno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CHINA NOS QUEDA CHIQUITA…

  CHINA NOS QUEDA CHIQUITA… Por: Msc. Arq. Stephanie Gutierrez  Panamá, con una superficie de 75,517 km² , esta oficialmente comprendía en  10 provincias, ​  81 distritos o municipios y  6 comarcas indígenas. Corea del Sur, con una superficie territorial de 100,210 km² esta oficialmente comprendida por 9 provincias, 1 provincia autónoma especial, 6 ciudades metropolitanas y 1 ciudad especial, si las sumamos todas tendríamos 17 .   México, dividido en 31 unidades federativas más su capital, para un total de 32 unidades territoriales , posee una extensión territorial de 1.964 millones de km² . China posee una extensión territorial de 9.597 millones de km² , su división administrativa es de :  23 provincias (22 sin Taiwán), 4 municipalidades, 5 regiones autónomas y 2 regiones administrativas especiales. Nada de esto es fortuito… La República Dominicana con apenas 48,442 km² posee 32 provincias . Corrección 33, con la...

A lo Poncio Pilato, con un Poquito de Coca Cola...

Una opinión fundada en pasiones no sé de qué tipo, que tomo revuelo por ser presentada por dos personalidades conocidas en la arquitectura dominicana y nada más, ha creado una sensación de despertar sobre la opinión de esta servidora y es algo que debo agradecer altamente al fiasco que es la idea (Si me refiero a la propuesta de ampliación de la Av. Anacaona o Enrriquillo, si no has visto el articulo esta : La Ciencia NO ESTA DE LUJO ) . Pero no quiero caer en ese grupo de personas que solo andan por ahí criticando las posiciones de poder, no quiero ser de esas personas que se queda callada con la posición de las Academias, simplemente porque a ellos no se les cuestiona. Mi opinión es que, precisamente las academias deberían ser las primeras cuestionadas en base a sus planteamientos, porque al final del día las academias están llenas de profesores y según recuerdo ningún profesor es omnipotente para tener todas las verdades en sus manos. Admito con pena también que muchas ac...

¿Para qué necesitamos una nueva provincia?

¿Para qué necesitamos una nueva provincia?  Por: Ing. Arq. Francisco Medina.   Fecha: 15/6/2022  Aunque parezca una pregunta retórica y de corte anti política, la realidad es que, a nivel de análisis crítico, esta pregunta se constituye en una crítica objetiva al planteamiento hecho por el distinguido señor diputado César Santiago (Tonty) Rutinel Domínguez y que fue aprobada la propuesta el pasado 14 de junio en la Cámara Baja del Congreso Nacional, casi a unanimidad, pero esto se hace sin una base sustentada en la razón propia del conocimiento en requerimiento de lo que es declarar una provincia nueva para un país como el nuestro. Más que preguntarnos ¿Para qué necesitamos una nueva provincia?, las preguntas que realmente ameritan plantearse son las siguientes:  ¿Cuál fue el criterio que determinó la verdadera justificación de proponer este proyecto? ¿Se consideraron las estrategias de desarrollo urbano y provincial de los municipios colindantes a esta nueva propues...